![]() |
Datos arqeológicos |
Ubicación |
Confluencia del río Calá con el río Chixoy,Chicamán, Depto. El Quiché, Guatemala. |
Tiempo de ocupación |
Desde el preclásico Medio (500 a.C.) hasta la llegada de los españoles. |
Función |
Centro ceremonial mínimo, sitio anexo dependiente del gran Centro de Kawinal, lugar estratégico de vigilancia. |
Estructuras arquitectónicas |
Pirámide central con altar, probablemente para sacrificios humanos, conjuntos residenciales. |
Hallazgos importantes |
Animal estucado asentado sobre las gradas de una pirámide. |
![]() Un campesino del lugar muestra asombro al decubrir, que el obstáculo que solía chocar con su arado no era una roca, sino la cabeza de una escultura misteriosa que formaba parte de un altar para sacrificios humanos al pié de una pirámide. |
![]() Arreglo gráfico del "Jaguar de Chicruz". |
Fuente: Alain Ichon |