![]() |
Datos arqeológicos |
Ubicación |
En la ribera del río Calá a 4 km de la confluencia con el río Chixoy, Chicamán, Depto. El Quiché, Guatemala. |
Tiempo de ocupación |
El Gran Kawinal surgió a mediados del siglo XII y tuvo su auge durante el Postclásico Tardío, pero fue poblado desde el Preclásico Medio o sea desde 700 años antes de Cristo. |
Función |
Gran centro político-religioso, lugar de manufactura de núcleos y navajas de obsidiana. |
![]() Las dos fases de construcción de la pirámide-templo C-1 de Kawinal. |
Estructuras arquitectónicas |
Cuatro conjuntos ceremoniales conjuntos residenciales sobre ambas orillas, pirámides-templos, casas largas, casas del consejo, dos templos gemelos, talleres de obsidiana. |
Hallazgos importantes |
Puntas bifaciales y puntas de flecha de obsidina, ocarina de tres cuerpos. |
![]() Equipo de excavación en El Talpetate, Kawinal. |
Fuente: Alain Ichon |